Se considera que
una persona es narcisista cuando siente una excesiva admiración por sí mismo. Muchos
tienden a confundir esto con poseer una elevada autoestima, aunque la verdad
está muy lejos de la realidad. Ya que poseer una autoestima baja puede ser un
detonante que la genere.
Ser narcisista
puede llevar a caer en rupturas sentimentales, pues esta es una perturbación de
la personalidad que perjudica el sano desarrollo en la comunicación con los
demás.
A casi nadie le
gusta estar con un individuo excesivamente pedante, así como tampoco es
agradable relacionarse con sujetos que actúan de manera indiscreta o generan
mentiras a su alrededor.
Padecer por
tanto este trastorno puede ser fatal para una relación amorosa, ya que el
narcisista se encierra de tal manera en sí mismo, que deja de lado a su
contraparte. Además, para el otro podría ser frustrante lidiar con una pareja
de este tipo y sentir que no recibe las atenciones necesarias, como el
romanticismo que en el peor de los casos termina siendo desplazado por el
egocentrismo.
Se puede
identificar a una persona como narcisista cuando cumple con algunos patrones
como los que te presentaremos a continuación:
1.- Generalmente
exageran sus logros por mínimos o insignificantes que sean, ¡siempre estará
alardeando e incluso los utilizará para anteponerse a otros!
2.- Pretenden
que sus necesidades sean cubiertas antes que las tuyas.
3.- Intentan
conseguir reconocimiento sin haber trabajo para tener mérito alguno.
4.- Son
obsesivos con el éxito y la apariencia, fantasean todo el tiempo con el amor
ideal que se merecen.
5.- Por lo
general tienden a crear expectativas irreales sobre lo importante que pueden
llegar a ser, aún sin trabajar, ni generar algún proyecto para poder alcanzar
sus metas.
6.- Creen que
por ley, las cosas tienen que ser como ellos dicen (tu opinión por lo tanto se
vuelve insignificante).
7.- Son
incisivos en cuanto a que les respeten sus derechos, pero ellos no respetan los
derechos de los demás, ni reconocen muchos de sus deberes.
8.- No se
conduelen ni les interesa lo que puedan sentir los demás. Para ellos los únicos
importantes son quienes sienten admiración por sus logros y se compadezcan de
ellos en determinado momento. Su falta de empatía hace que pocos quieran
tenerlos cerca.
9.- Suelen ser
bastante envidiosos. No soportan la idea de que alguien más puede tener éxito y
en la mayoría de ocasiones trabajarán para disminuir el mérito ajeno en lugar
de trabajar para elevar el propio.
10.- Alegan que
todos los envidian. Si alguien no está de acuerdo con ellos o no le manifiesta
algún tipo de felicitación, entonces pensarán que esto sucede porque desea su
fracaso, por lo tanto, pueden llegar a considerarlo como enemigo.
Si observas estas
conductas en tu pareja o crees que está atravesando por este trastorno, no
dudes en acudir con un especialista en el tema. Puedes ponerte en contacto con
nosotros en el 675 713 537.
Al principio tu
novio o cónyuge no reconocerá su narcisismo, pero con esmero y dedicación
podría ayudarle a mejorar su problemática.